Admisión


Maestría Académica en Ingeniería Eléctrica

El Programa de Posgrado en Ingeniería Eléctrica (PPIE) desea desarrollar en los estudiantes habilidades de investigación, en donde el estudiante aprenda y ponga en práctica el método científico usado en Ingeniería Eléctrica, en pos de mejorar sustancialmente su capacidad de generar conocimiento, resolver problemas, plasmar sus hallazgos en artículos científicos y comunicarlos a la sociedad. Para lograr este fin, se ofrece la Maestría Académica en Ingeniería Eléctrica.

La Maestría Académica en Ingeniería Eléctrica es una maestría de financiamiento regular de bajo costo, con una duración de dos años, con horarios flexibles. Las admisiones se realizan por promoción cada dos años, generalmente. La siguiente promoción iniciará lecciones el segundo semestre del 2022. Pueden solicitar admisión a esta Maestría estudiantes graduados de Ingeniería Eléctrica o carreras afines como Física, Ciencias de la Computación, Matemática, Ingeniería en Computadoras, Informática, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Civil, entre otras.

Consideraciónes por COVID19: Debido a la pandemia, el procedimiento de ingreso se realizará completamente virtual, así mismo, se planificó un muy alto grado de virtualidad para las lecciones.

Las fechas importantes para realizar los trámites para ingreso a esta maestría son las siguientes:

  • Periodo de recepción de documentos ante el SEP: del 8 de setiembre del 2021 al 16 de marzo del 2022.
  • Inicio de lecciones: Agosto del 2022.
  • Duración: La Maestría Académica es por promoción y es necesario matricular carga académica completa, que corresponde a 15 créditos por ciclo lectivo, para concluir en cuatro ciclos. Es decir se requiere dedicación de tiempo significativa por parte del estudiantado.
  • Costo de la Maestría: El programa contempla 60 créditos en 4 semestres. Se paga un máximo de 12 créditos por semestre, es decir, la Maestría tiene un costo aproximado de 1 millón de colones (https://oaf.ucr.ac.cr/aranceles). Además existe la posibilidad de solicitar beca por parte del Sistema de Estudios de Posgrado (SEP).

Solicitud de ingreso ante el PPIE

La documentación a enviar es la siguiente:

  1. Formulario «Solicitud de admisión» (disponible en https://www.sep.ucr.ac.cr/admision/solicitud_admision.pdf).
  2. Tres (3) cartas de referencia (disponible en https://www.sep.ucr.ac.cr/). El estudiante debe completar la información de «Datos Personales» de la «Carta Referencia». Las cartas de referencia según formato oficial del SEP, suscritas por profesores universitarios, jefaturas o colegas. La firma puede ser de puño y letra (autógrafa) o firma digital (deben enviarse al correo de admision.sep@ucr.ac.cr en la fecha de recepción de solicitudes del programa), copiar a digitalppie.sep@ucr.ac.cr.
  3. Títulos académicos (al menos un Bachillerato Universitario de área afín). Una copia de cada uno de los diplomas universitarios obtenidos. Los estudiantes extranjeros deben enviar la apostilla o autenticación del Consulado de Costa Rica en el país de procedencia. Según corresponda, deben presentar una traducción oficial de los diplomas universitarios obtenidos.
  4. Constancias de grado. Presentar una certificación oficial de todas las calificaciones obtenidas (cursos ganados, perdidos y convalidados) durante sus estudios universitarios anteriores (bachillerato y/o licenciatura), y una constancia oficial de los grados o títulos obtenidos de la institución donde cursó sus estudios. Los postulantes extranjeros deben enviar la apostilla o autenticación del Consulado de Costa Rica en el país de procedencia. Según corresponda, deben presentar una traducción oficial de la certificación de todas las calificaciones obtenidas.
  5. Identificación vigente. Una copia de la cédula de identidad (nacionales), del pasaporte (extranjeros) o dimex vigente.
  6. Una fotografía reciente, tamaño pasaporte (3.5 x 5.0 cm). Insertar en el espacio consignado en la segunda página de la solicitud de admisión.

Escanear todos los documentos en pdf y comprimirlos en una carpeta zip o rar y enviarlas en un solo correo electrónico a «admision.sep@sep.ucr.ac.cr» con el asunto: «Programa de Posgrado en Ingeniería Eléctrica», (copiar a digitalppie.sep@ucr.ac.cr).

Adicionalmente debe enviar al correo «digitalppie.sep@ucr.ac.cr» (con el asunto: «Cartas de compromiso Nombre-y-apellidos-del-estudiante») lo siguiente:

  1. Carta de compromiso por parte del estudiante para la realización de la Maestría Académica en Ingeniería Eléctrica (disponible en https://cloud.prislab.org/s/HEo7RTs7qDrrzHb).
  2. Carta de compromiso por parte de la persona tutora del estudiante, donde se indique que guiará al estudiante en su trabajo de tesis, aportando un tema y los recursos de espacio físico, infraestructura, equipo científico tecnológico, datos, etc. necesarios para la realización de su investigación (disponible en https://cloud.prislab.org/s/Aw2J7JAwHig7BXT). El estudiante debe establecer comunicación previamente y con suficiente antelación con los profesores coordinadores de los laboratorios de investigación o directamente con el Programa de Posgrado, para obtener el visto bueno de alguno de los profesores investigadores adscritos al programa, para servirle de tutor durante su periodo de estudios.

Los documentos que así lo requieran deben ser firmados mediante firma digital en pdf. En caso de no contar con firma digital, el documento debe imprimirse, firmarse con firma autógrafa (con lapicero azul de puño y letra), y escanearse en un pdf. Insertar un archivo de imagen con la firma o firmar utilizando dispositivos electrónicos como tablets, wacoms o similares no es permitido.

El SEP revisará la aplicación para verificar que esté completa y cumpla con todos los requisitos necesarios para el ingreso. De lo contrario se le devolverá la solicitud al postulante, indicando que no cumple con los requisitos. No se tramitarán las solicitudes de admisión incompletas.

Posteriormente, la Comisión del Programa de Posgrado entrevistará virtualmente a cada estudiante para conocer sus motivaciones de ingreso, si tiene claro el tema de investigación, si tiene disponibilidad de tiempo y si cuenta con los recursos para cubrir sus estudios. La fecha se definirá posteriormente y se le informará al estudiante con antelación (solicitar detalles de chat oficial al correo digitalppie.sep@ucr.ac.cr).